Guatemala ha solicitado la celebración de consultas con la India, en el marco del mecanismo de solución de diferencias de la OMC, con respecto a las medidas de ayuda interna y las supuestas subvenciones a la exportación otorgadas por la India a los productores de caña de azúcar y azúcar. La solicitud se distribuyó a los Miembros de la OMC el 25 de marzo.
Se argumentó que la India mantiene varias medidas de ayuda interna en favor de los productores de caña de azúcar y azúcar, como: i) un sistema de precios administrados para la caña de azúcar que funciona a nivel federal mediante el precio equitativo y remunerativo («PER») y, en el caso de determinados estados, a nivel estatal mediante el precio aconsejado por el estado («PAE»); ii) un precio mínimo de venta para el azúcar; y iii) medidas adicionales que prestan asistencia financiera a los productores de caña de azúcar, que incluyen subvenciones a la producción concedidas a las azucareras para liquidar los atrasos en el pago de los precios de la caña, préstamos en condiciones favorables concedidos a las azucareras para liquidar los atrasos en el pago de los precios de la caña y subvenciones para mantener existencias reguladoras.
Guatemala considera que las medidas identificadas, parecen ser incompatibles con el párrafo 2 del artículo 3, el párrafo 3 del artículo 6 y el párrafo 2 b) del artículo 7 del Acuerdo sobre la Agricultura, porque otorgan ayuda interna por productos específicos a la caña de azúcar que excede del nivel de minimis del 10%.
Guatemala se encuentra a la espera de la respuesta de India a su solicitud y la fijación de una fecha mutuamente conveniente para la celebración de las consultas, con miras a la resolución de esta diferencia.
Fuente: https://www.wto.org