UE requiere consultas al Reino Unido por subvenciones a la generación de energía
4 de abril de 2022

El 28 de marzo de 2022 la Unión Europea (UE) requiere al Órgano de Solución de Diferencias se solicite celebración de consultas al Gobierno del Reino Unido dada la adjudicación de contratos por diferencia (CFD) para la generación de energía con bajas emisiones de carbono.

Los CFD otorgan ingresos previsibles a los promotores de proyectos en energía renovable, esencialmente eólica marina, cubriendo la diferencia entre los costos de la generación de electricidad con bajas emisiones de carbono y el precio ordinario de mercado de la electricidad con el pago de una subvención.

Previamente este tipo de contratos fueron adjudicados en 2015, 2017 y 2019. Para la nueva adjudicación de los solicitantes, segundo semestre de 2022, como criterio de admisibilidad se estableció un mínimo en generación de electricidad (≥300MW) con bajas emisiones de carbono.

Al respecto la UE encuentra incompatibilidades, principalmente, respecto al artículo III.4 del GATT de 1994 porque incentiva a los solicitantes a comprometerse a respetar y a aplicar un porcentaje ambicioso de contenido del Reino Unido en el contexto de la adjudicación de los CFD, y otorgan a los productos importados un trato menos favorable que el concedido a los productos nacionales similares.

En esta fase de consultas el Gobierno de la UE no descarta la posibilidad de abordar medidas y alegaciones en el transcurso; y se encuentra a la espera de recibir una respuesta por parte del Gobierno del Reino Unido.

Fuente: Organización Mundial del Comercio  (OMC)